18. El imperativo¶
B&B §17
18.1. Presentación¶
18.1.1. El subjuntivo y los mandatos¶
persona |
positivo |
negativo |
---|---|---|
tú |
habla |
no hables |
vos |
hablá |
(mucha variación regional) [1] |
vosotros |
hablad |
no habléis |
usted |
hable |
no hable |
ustedes |
hablen |
no hablen |
El mandato toma el subjuntivo en la mayoría de los casos porque es como una cláusula subordinada no verídica:
Quiero que usted hable.
Además, si se repite el mandato, se le antepone que:
1A: Quiero que usted hable.
2B: No entiendo.
3A: ¡Que hable!
18.1.2. Los pronombres átonos¶
persona |
positivo |
negativo |
---|---|---|
tú |
háblame |
no me hables |
vos |
habláme |
(mucha variación regional) |
vosotros |
hábladme |
no me habléis |
usted |
hábleme |
no me hable |
ustedes |
háblenme |
no me hablen |
18.1.3. Otros imperativos¶
persona |
Subjuntivo |
Indicativo |
---|---|---|
nosotros (let’s) |
¡Hablemos! ~ ¡Hablémosle!
¡No hablemos! ~ ¡No le hablemos!
|
¡Vamos a hablar! ~ ¡Vamos a hablarle!
¡No vamos a hablar! ~ ¡No vamos a hablarle!
|
él/ella |
¡Que hable!
«Let her speak./Tell her to speak.»
|
18.2. Notas de final¶
18.3. Tema siguiente¶
Última redacción enero 17, 2024